BCTEC en Geomin-Mineplanning 2025

BCTEC tuvo el honor de participar en Geomin – Mineplanning 2025, uno de los congresos más relevantes para la industria minera en Latinoamérica, realizado entre el 11 y el 13 de junio en el Hotel Sheraton de Santiago de Chile, el cual reúne a profesionales, investigadores y empresas líderes del sector. 

En el evento, se compartieron los resultados del trabajo titulado “Planificación de largo plazo a través de simulación de multiniveles”, presentado por nuestro Consultor Senior Lenin Arancibia, y desarrollado en conjunto con Diego Pollard Valdés, Ingeniero de Proyectos, y José Ari Bacigalupo, Consultor TI.

FlowSim BC v6.4: innovación en simulación gravitacional

El eje central de la presentación fue el uso de FlowSim BC versión 6.4, software desarrollado por BCTEC, que permite simular con precisión el flujo gravitacional en minas de caving de múltiples niveles. Esta herramienta se ha consolidado como una solución clave para optimizar la planificación de largo plazo en explotaciones tipo Block y Panel Caving, entregando información confiable sobre tonelaje, ley, fragmentación y recuperación.

Gracias a su capacidad para modelar los principales mecanismos de flujo gravitacional, FlowSim BC permite:

  • Evaluar y comparar diferentes diseños mineros.
  • Estimar leyes diluidas y recuperación.
  • Generar modelos de bloques diluidos listos para ser utilizados en la planificación.
  • Optimizar estrategias en función de la fragmentación esperada.
  • Simular minas con múltiples niveles.
  • Obtener resultados confiables en tiempos reducidos.

El desarrollo y aplicación de FlowSim BC han sido respaldados por validaciones en diversas operaciones mineras, lo que ha garantizado su fiabilidad y aplicabilidad directa en múltiples proyectos.

La participación de BCTEC en Mineplanning 2025 refleja el compromiso continuo con la innovación tecnológica, la excelencia técnica y el desarrollo de soluciones que contribuyan a una minería más eficiente y sustentable. Agradecemos la oportunidad de haber compartido nuestras experiencias y conocimientos en este importante congreso internacional y reafirmamos nuestra disposición a seguir colaborando con la industria minera global.

Destacada participación de BCTEC en MinExcellence 2024

BCTEC Ingeniería y Tecnología, participó en la 9ª Conferencia Internacional de Excelencia Operacional en Minería, Minexcellence 2024, uno de los eventos más importante de la minería en Chile, que se llevó a cabo entre el 11 y el 13 de noviembre en el Hotel Sheraton, en Santiago de Chile. El evento reunió a profesionales y académicos de la industria para dar a conocer las estrategias y herramientas que permitirán el mejoramiento y la excelencia en el negocio minero a nivel nacional e internacional en el futuro.

Para este importante encuentro, el equipo realizó la presentación:
“Simulación Integrada Multinivel en Operaciones Subterráneas: Aplicación al Nivel 2 de CODELCO Chuquicamata Subterránea”. Trabajo realizado en colaboración con CODELCO VP y División Chuquicamata, representados por Jaime Cubillos, CODELCO, Chile, Matías Olagnier, CODELCO, Chile, Juan C. Videla, CODELCO, Chile, Rodrigo Quiroz, CODELCO, Chile, Pablo Álvarez,, BCTEC, Chile, Carlos Valdés, BCTEC, Chile y Fernando Caballero, consultor de BCTEC y presentador del evento, en el cual se estableció una metodología de simulación basada en eventos que integran, de forma estructurada y secuencial, los niveles de Producción, Acarreo y el Sistema de Manejo de Materiales en la Mina Chuquicamata Subterránea.

En Este tipo de proyectos se destaca la importancia de la colaboración entre la academia, la industria y los actores clave como CODELCO, para enfrentar los desafíos y alcanzar un futuro más eficiente, seguro y sostenible en la minería. La exitosa participación de BCTEC en este Minexcellence 2024 reafirma su rol como líder en la implementación de tecnologías innovadoras, y su continuo esfuerzo por impulsar la transformación de la minería hacia nuevas fronteras de excelencia y profesionalismo.

BCTEC presente en la 3º edición de Congreso UMining 2024, realizado en Campus Beaucheff de la Universidad de Chile.

Con el objetivo de congregar a estudiantes y profesionales para discutir los desafíos del presente, y conocer las nuevas oportunidades que presenta la minería 5.0, el Departamento de Ingeniería de Minas, en colaboración con el AMTC (Advanced Mining Technology Center), llevaron a cabo la tercera versión del Congreso UMining en el Campus Beauchef de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2024, con el lema “Hacia una minería 5.0”.

Con más de 60 autores participantes, correspondientes a académicos, estudiantes, empresas líderes y grandes profesionales de la industria minera, BCTEC asistió a este importante evento, presentando 2 importantes proyectos durante la sesión de Planificación y Diseño Minero, los cuales fueron realizados en colaboración con CODELCO Chile, División Mina Chuquicamata Subterránea (MCHS).

La primera presentación llevó nombre “Modelamiento y control de la difusión en Mina Chuquicamata Subterránea” proyecto  en el que se utilizaron los softwares FlowSim BC© y BCRisk© para estimar la entrada de dilución, y como poder controlar su ingreso mediante la planificación de largo y corto plazo. El artículo fue desarrollado por Juan Cristóbal Videla, CODELCO Chile, Rodrigo Quiroz, CODELCO, Chile, Yonathan Molina, CODELCO Chile, Labra, BCTEC Ingeniería y Tecnología, Chile y Lenin Arancibia, Ingeniero Especialista de BCTEC, el cual fue el encargado de exponer el trabajo en la segunda jornada del Congreso.

En la segunda oportunidad se presentó el trabajo “Optimización del diseño del nivel de producción en Mina Chuquicamata Subterránea”. En este proyecto se utilizó la herramienta de flujo gravitacional FlowSim BC© como análisis de estabilidad de pilares, para poder establecer una malla de extracción óptima para MCHS. Este proyecto fue realizado por Juan Cristóbal Videla, Codelco, Chile, Rodrigo Quiroz, Codelco, Chile, Yonathan Molina, Codelco, Chile, Lenin Arancibia, BCTEC Ingeniería y Tecnología, Chile y Carlos Valdés, Ingeniero de proyectos de BCTEC Ingeniería y Tecnología, y encargado de realizar la exposición.

En conclusión, la participación de BCTEC en la 3ª edición del Congreso UMining 2024, con la presentación de dos innovadores proyectos en colaboración con CODELCO (MCHS), reafirman su compromiso con el desarrollo tecnológico y humano de la minería 5.0, los cuales reflejan el avance en la optimización de procesos mineros y destacan la importancia de la cooperación para afrontar los desafíos del futuro. La jornada no solo fue una plataforma para compartir conocimientos, sino también un espacio para fortalecer alianzas y fomentar el intercambio de ideas que seguirán impulsando la evolución de la minería chilena y global.

Participación de BCTEC en MassMin 2024 en Kiruna, Suecia

BCTEC Ingeniería y Tecnología estuvo presente en la 9ª conferencia MassMin 2024, el evento más relevante para la minería subterránea a nivel global, realizado entre el 15 y 19 de octubre de 2024 en la ciudad Kiruna, Suecia.  Uno de los congresos más importantes del sector minero, reunió a más de 500 profesionales, académicos e investigadores de todo el mundo, quienes participaron en conferencias, paneles y presentaciones de innovaciones tecnológicas aplicadas a la minería subterránea. el evento destacó la importancia de las tecnologías emergentes, la automatización, y la sostenibilidad en la minería del futuro.

Durante la jornada, BCTEC presentó dos proyectos claves realizados en colaboración con CODELCO Chile, División El Teniente. Estos proyectos, que incorporan soluciones innovadoras y el uso de software de última generación

El primer proyecto expuesto fue “Modelamiento múltiples niveles en minería de block/panel caving”. En el cual se modela el flujo gravitatorio de la Mina El teniente, mediante el software FlowSim BC v6.4. Este considera múltiples mecanismos de hundimiento/flujo por gravedad y genera una planificación minera precisa a largo plazo, comparando su modelado con la realidad, validado con datos de mina, incluidos grados, pozos de perforación y topografía.

El segundo proyecto, titulado “Impacto de un modelo de riesgo de agua/barro en el sector Diablo Regimiento en la mina El Teniente”, En el que se presenta un modelo de riesgo, desarrollado e implementado en el software de aprendizaje automático BCRisk(c), que predice la ocurrencia de estos eventos con un alto nivel de precisión para mejorar la seguridad de las áreas, permitiendo la toma de decisiones en tiempo real y de forma eficiente.

La participación de BCTEC en MassMin 2024 reafirma su compromiso con la transformación digital y la sostenibilidad en la minería, consolidando su posición como un actor clave en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la minería subterránea en Chile y el mundo.